Cántaro de Marchena (Sevilla)
Cántaro de Marchena (Sevilla) de barro muy blanco, encuadrado dentro de las piezas loza quebrada por llegar a nuestros días en este estado gracias a haber estado descansando en bóvedas …
Cántaro de Marchena (Sevilla) de barro muy blanco, encuadrado dentro de las piezas loza quebrada por llegar a nuestros días en este estado gracias a haber estado descansando en bóvedas …
Cántaro de Marchena (Sevilla) de barro muy blanco, encuadrado dentro de las piezas loza quebrada por llegar a nuestros días en este estado gracias a haber estado descansando en bóvedas …
Cántaro de Carmona (Sevilla) de barro blanco con un solo asa que va desde la boca hasta los hombros, se aprecia claramente la forma ruda propia de la zona. La …
Gran Perula Triana (Sevilla) S. XVI, muy rara con esas dos asas altas paralelas en forma de oreja a cada lado del cuello y boca cilíndrica. Completamente artilado todo el cuerpo …
Bacín de Triana (Sevilla). Bacín o escupidera de Triana S. XVIII vidriado y decorado en blanco y azul cobalto con dos pequeñas asas de orejas bajo un pronunciado labio. Medidas: …
Jarra de Osuna (Sevilla) Jarra de barro blanco de loza quebrada (S. XVII – XVIII) utilizadas en el relleno de bóvedas. Pieza que presenta dos asas pequeñas paralelas que parten del …
Bacín de Osuna (Sevilla) sin vidriar en forma cilíndrica y labio saliente exvasado, con dos asas en cinta vertical que salen por debajo del borde superior llegando hasta la base …
Decante de Osuna (Sevilla) interesante y rara pieza de barro usada como vaso decantador, se colocaba bajo la canal maestra de los grandes tejados, para filtrar las aguas de lluvia, …
Antiguo cantarillo de Osuna, S. XIX sacado del pozo de un antiguo alfar, usado como tiesto por haber salido quebrado del horno, artilado en el cuerpo con el objeto de …
Antigua tinaja arqueta de Osuna, que muestra como en el S. XVIII ya se prevenía el recogimiento de aguas, en esta pieza fabricada en los alfares ursaonenses muestra su entrada, …